La logística debe poder asegurar que el consumidor acceda a los productos que compra por cualquiera de los canales disponibles actualmente: tienda física, web de un retailer, portales especializados, portal de la empresa productora, tienda exclusiva de un marketplace; cada uno con su propia lógica y es el consumidor el que elige, cada día, por cuál comprar. De hecho seguramente antes de tomar una decisión va a investigar por varios canales. Hay organizaciones que ya nacieron nativas digitales, pero otras se hicieron exitosas y tienen 150 años de trayectoria en el mundo analógico. Todas las organizaciones deben migrar hacia estos nuevos modelos de negocio, las compañías tradicionales deben adaptarse antes que se vuelva una necesidad para subsistir, porque la evolución es muy rápida.